domingo, 26 de febrero de 2017

Receta: Tortitas sin lactosa

Buenos días mis dulces cociner@s,

Hoy os traigo una recetilla que prepare ayer en un visto y no visto.

Como en casa tenemos varios miembros que son intolerantes a la lactosa, esta vez modifique los ingredientes que contienen leche por los adecuados para que puedan consumirlos.

Reconozco todo lo relacionado a las intolerancias y alergias en la pastelería me agobiaban mucho, hasta que me toco de primera mano y no me quedo otra que ponerme a investigar y bueno me he quitado un poco el miedo, simplemente hay que tener mucho cuidado y en caso de ser alergias utilizar instrumentales específicos para esas elaboraciones.

En el caso de las intolerancias a la lactosa, la verdad que no es tan preocupante como las alergias, y lo único que hay que hacer es elegir los mismos ingredientes que tienen leche por aquellos que son sin lactosa, pero cuidado, hay muchos ingredientes que te indican que contienen trazas a la lactosa o a la leche, esto no significa que tengan leche sino que las maquinas, utensilios... han estado en contacto con productos que llevan leche. Una persona con menor grado de intolerancia no tiene mayor riesgo por consumir estos productos, pero los alergicos no deben de tomarlos ya que las mínimas partículas podrían producirles reacciones.

Bueno esto os lo he contado por encima, ya que para nada soy experta, pero por si os sirve como guia me basta. Si alguien quiere aportar alguna información mas al respecto, estaré encantada de aprender mas sobre el tema.

Buenos voy a la receta,

Ingredientes:

- 200g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química
- 1/2 cucharada de sal
- 50g de aceite de oliva suave o de girasol
- 35g de azúcar
- 300g de leche sin lactosa
- 2 huevos
- mantequilla sin lactosa para untar la sartén

En caso de que no seáis intolerantes, solo tenéis que sustituir los ingredientes por los normales y podréis disfrutar igual de la receta.

Preparación:

La masa la hice en la thermomix porque es mas cómodo para mi cuando la receta es tan fácil.
Simplemente poned todos los ingredientes en un bol y batir.

Primero ponemos la harina.



Añadimos la levadura.



La sal.



El aceite.


El azúcar.





La leche.




Y los huevos.



Lo batimos todo con cuidado hasta que quede bien integrado.
Yo que lo hice en thermomix programe 30 segundos velocidad 5, con la espátula baje los ingredientes y volví a programar 30 segundos en velocidad 5.




Ponemos la masa en un recipiente y refrigeramos 30 minutos.




Untamos un poco de mantequilla sin lactosa en la sartén, y añadimos 3 cucharadas de la masa (a mi me salieron unas 15 tortitas con esta cantidad de masa), le damos la vuelta como una tortilla y al plato.

Servimos con siropes, caramelos, chocolate, nata... al gusto. Como a mi pequeñin le encanta el plátano se las serví con este y con caramelo liquido, y volaron rápidamente.







Espero que os haya gustado, y que os animéis a hacerlas.
Hasta la próxima. Mil besos dulces.

Fuente: Misthermorecetas


lunes, 20 de febrero de 2017

Receta: Solomillo al wellington

Buenas tardes mis dulces cociner@s

Hoy os traigo una receta saladita, que ya hacia algún tiempo tenia en mente para realizar.

Se trata de un plato muy sencillo pero que queda muy bien y muy sabroso, parece muy entretenido, pero acostumbrada ha pasar horas y horas en la cocina, esto me ha parecido chupaisimo.

Os he echo un paso a paso para que veáis aun mejor lo fácil que es.

Ingredientes:

- 1 lamina de hojaldre
- 1 bote pequeño de paté ibérico
- 4 lonchas de jamón serrano
- 1 pimiento en laminas
- 1 solomillo entero de unos 800g.

Preparación:

Salpimentamos el solomillo y lo hacemos vuelta a vuelta en una sartén, y reservamos.

Extendemos la masa de hojaldre, y le cortamos unas tiras pequeñas de los extremos.
Sobre la masa juntamos el paté.


Añadimos las lonchas de jamón serrano sobre el paté, la cantidad es a gusto, yo solo le puse 4 lonchas para que en conjunto no diera demasiado sabor salado.


Ahora ponemos las tiras del pimiento encima.




Ahora colocamos el solomillo y lo enrollamos con cuidado.




Para decorarlo un poco, ponemos por encima las tiras de hojaldre que separamos de la siguiente forma.


Vamos precalentando el horno a 220º.

Batimos un huevo y con una brocha vamos extendiéndolo, sed generosos porque esto sera lo que le de color a nuestro solomillo.



Por ultimo horneamos durante unos 20 minutos o hasta que lo veáis doradito.


Así de fácil es, os gustara tanto que lo repetiréis muy a menudo, y es que además de fácil esta delicioso, un gran manjar para ofrecer a vuestros comensales.


Hasta la próxima. Mil besos dulces.


viernes, 3 de febrero de 2017

Reto Enero: Bavaroise

Buenos días mis dulces cociner@s

Hoy os voy a mostrar las bavaroise que realizaron las tres ganadores del mes de Enero.

Como ya sabéis todos los meses hacemos un breve juego, todos los participantes tienen que presentar durante el mes el plato propuesto. Se seleccionan tres ganadores y cada uno de ellos propone el nuevo plato para el mes siguiente, de esos tres se elige el que sera el reto mensual, fácil verdad? Pues si queréis animaros solo tenéis que entrar en nuestro GRUPO MI DULCE COCINA y subir la foto nombrándola seguida de la palabra PARTICIPO, venga que cada mes aprendemos técnicas nuevas y además disfrutamos haciendo lo que mas nos gusta.


Venga al lió, y las tres ganadores de este mes fueron:


Ana´s cake, estrenándose con tartas modernas y con esta preciosa Bavaroise con tonos pasteles.



Vainilla y Chocolate: con esta presentación tan profesional y elegante. Sin dudas nos dejo a todos boquiabiertos.


Mi Dulce Cocina, con esta deliciosa Bavaroise de chocolate, sencilla pero elegante.



Enhorabuena a las tres ganadoras del mes, tres bavaroise rozando la perfección de la repostería moderna.

Quería agradecer a todos los que participasteis  con vuestras creaciones, con vuestros me gustan, con vuestros comentarios, sin vosotros nada de esto seria posible...

Nos vemos en el próximo reto... Este mes el reto es para todos los niveles, palmeras de hojaldre... Animarse porque es bien sencillo y podéis hacerlo con los mas peques de casa.

Hasta la próxima. Mil besos dulces 

 
midulcecocina.es .:. Todos los derechos reservados .:.

www.facebook.com/midulcecocina