viernes, 3 de noviembre de 2017

Buenos días mis dulces cociner@s

Hoy os voy a mostrar las tartas al whisky que realizaron las tres ganadoras del reto de septiembre.

Como ya sabéis todos los meses hacemos un breve juego, todos los participantes tienen que presentar durante el mes el plato propuesto. Se seleccionan tres ganadores y cada uno de ellos propone el nuevo plato para el mes siguiente, de esos tres se elige el que sera el reto mensual, fácil verdad? Pues si queréis animaros solo tenéis que entrar en nuestro GRUPO MI DULCE COCINA y subir la foto nombrándola seguida de la palabra PARTICIPO, venga que cada mes aprendemos técnicas nuevas y además disfrutamos haciendo lo que mas nos gusta.

Al lio y las tres ganadoras del mes fueron: 

Ana Garcia:



Nieves :

Inmaculada:


Una vez mas, gracias por participar.
Nos vemos en el siguiente reto.


sábado, 23 de septiembre de 2017

Reto del Verano: Tarta al whisky

Buenos días mis dulces cociner@s

Hoy os voy a mostrar las tartas al whisky que realizaron las tres ganadoras del reto del verano.

Como ya sabéis todos los meses hacemos un breve juego, todos los participantes tienen que presentar durante el mes el plato propuesto. Se seleccionan tres ganadores y cada uno de ellos propone el nuevo plato para el mes siguiente, de esos tres se elige el que sera el reto mensual, fácil verdad? Pues si queréis animaros solo tenéis que entrar en nuestro GRUPO MI DULCE COCINA y subir la foto nombrándola seguida de la palabra PARTICIPO, venga que cada mes aprendemos técnicas nuevas y además disfrutamos haciendo lo que mas nos gusta.

Al lio y las tres ganadoras del mes fueron: 

Nieves Muñoz Rubio con esta fabulosa tarta que nos dejo a todos con las ganas de comernos la pantalla.


Anas Cakes que ya se esta convirtiendo en nuestra ganadora por excelencia jeje y no es para menos, todos estamos deseando de ver su aporte al reto mes tras mes.



Y por ultimo servidora Mi dulce cocina.



Bueno eso es todo por hoy. Os espero en el próximo reto que ya esta siendo todo un éxito... Pasteles de belem,¿te apuntas?
Hasta la próxima. 
Mil besos dulces...

martes, 6 de junio de 2017

RETO ABRIL/MAYO: CANNOLIS SICILIANIS

Buenos días mis dulces cociner@s

Hoy os voy a mostrar los cannolis sicilianis que realizaron las tres ganadores del mes de Abril/Mayo.

Como ya sabéis todos los meses hacemos un breve juego, todos los participantes tienen que presentar durante el mes el plato propuesto. Se seleccionan tres ganadores y cada uno de ellos propone el nuevo plato para el mes siguiente, de esos tres se elige el que sera el reto mensual, fácil verdad? Pues si queréis animaros solo tenéis que entrar en nuestro GRUPO MI DULCE COCINA y subir la foto nombrándola seguida de la palabra PARTICIPO, venga que cada mes aprendemos técnicas nuevas y además disfrutamos haciendo lo que mas nos gusta.

Al lio y las tres ganadoras del mes fueron: 


En primer lugar Monica Vicent, de Mis cositas bonitas con estos cannolis que nos dejaron con ganas de probarlos.




En segundo lugar Mi Dulce Cocina, con estos cannolis rellenos de crema de queso y con frutas deshidratas.




Y por ultimo, pero no menos apetecibles, los cannolis que realizo Vivi Dani Perez Reyes, una gran variedad de cannolis que nos dejaron a todos con ganas de probarlos.





Enhorabuena a las tres ganadoras del mes.

Quería agradecer a todos los que participasteis  con vuestras creaciones, con vuestros me gustan, con vuestros comentarios, sin vosotros nada de esto seria posible...

Nos vemos en el próximo reto... Estos meses de verano el reto es atrevido y muy apetecible, TARTA HELADA AL WISKY!... animarse y participad con nosotros.

Hasta la próxima. Mil besos dulces 

martes, 16 de mayo de 2017

Entrevista a nuestra ganadora del reto de Marzo

Buenas tardes mis dulces cociner@s,

Hoy os traigo la entrevista que le hicimos Gema y yo a la ganadora del reto de Marzo, seguro que os va a encantar. Comenzamos...

Gema y Vero: Buenas tardes Mayte. Ante todo queriamos darte la enhorabuena porque tus torrijas han sido las ganadoras entre todas las propuestas. 

Mayte: Hola, antes de nada estoy muy emocionada por esta entrevista, nunca me habían hecho una je je. Muchas gracias chicas!

Gema: Cuéntanos Mónica, ¿Te dedicas a esto profesionalmente?

Mayte: No me dedico a esto profesionalmente, es un hobbie que descubrí estando embarazada de mi primer hijo, supongo que el aburrimiento de estar en casa y las ganas de dulce exageradas que tenia a todas horas jiji.

Gema: ¿y te gustaría dedicarte a esto, o es mas un hobbie?, 

Mayte: Os mentiría si os dijera que nunca he pensado en dedicarme a esto, porque mucha gente me anima, pero es muy arriesgado, y además tengo mi trabajo que me encanta, soy enfermera, y creo que por ahora seguiré poniendo inyecciones y curando 🙂

Vero: ¿Como conociste o como te fuiste metiendo en este dulce mundo?

Mayte: Mis comienzos en la cocina fueron un poco desastrosos, porque siendo sincera, la repostería se me da bien pero la cocina en general...fatal! En casa quien más cocina es mi marido (gracias a el comemos pucheros, lentejas...) yo lo intento, pero la verdad sus platos están más Buenos.

Gema y Vero: jajaja osea que tu marido lo salado y tu lo dulce. Haceis un buen equipo.

Vero: ¿Cual es la receta que mas te ha gustado hacer?

Mayte: Si tuviera que elegir una receta serian los buñuelos (receta de mi abuela) que a parte de estar riquísimos les tengo mucho cariño porque me enseñó ella a prepararlos, y hace poco más de un año que nos dejó y me siento muy orgullosa de que algo suyo quede plasmado en parte de mi vida.

Gema: Seguro que son maravillosos.

Vero: Bueno y ¿como conociste nuestro grupo?

Os conocí buscando grupos en Facebook en los que compartir mis recetas, y me gustó muchísimo.

Vero: ¿Cambiarías algo del grupo?

Mayte: No cambiaría nada, porque además es muy participativo con los retos del mes (y ahora aun más con los premios). Bueno, tal vez ahora pensando lo de los premios tal vez ofrecería algún premio material de reportería para aquella gente que no se pueda desplazar ha hacer el curso, como me pasa a mi que soy de Granada. Pero aún así yo participaba cuando no había este fabuloso premio, simplemente por lo divertido que es.

Gema y Vero: seria fabuloso, aun estamos esperando la contestacion de varias tiendas para ofrecernos algun descuento, a ver si es posible jeje.

Gema y Vero: Vamos a ver tu plato ganador, que estamos deseando de enseñarlo.


Gema/Vero: dignas de ganar la verdad.

Gema: ¿Participaras en el siguiente reto? 

Mayte: No se si podre participar en el reto de este mes, porque estoy un poquito liada con la llegada de un nuevo miembro a la familia y estamos como locos preparando la casa, la habitación. .. (creo que tengo el síndrome del nido jeje) no paro de limpiar casi sobre limpio. Pero si saco un ratito por supuesto que me pongo manos a la masa.

Vero: Y por último, ¿Que te ha parecido nuestra entrevista?

Mayte: Me ha encantado mi primera entrevista! Sobre todo que la gente conozca un poquito más quien esta detrás de Mayte's Sweet Factory

Gema/Vero: Pues claro que si, además que hemos pasado un buen ratito y nos hemos reído bastante jajaja. 

Vero: Muchísimas gracias Mayte por tu tiempo. Ha sido un placer tenerte con nosotras este ratito aunque sea a través de las redes. Te deseamos un buen final de embarazo y una mejor llegada de tu bebe. Espero que volvamos a vernos próximamente. Un besazo.

Mayte: De nuevo muchas gracias por esta entrevista, por el premio y en general por ser unas magníficas administradoras del grupo. No cambiéis! Un beso

Gema/Vero: un besazo guapisima.

Pues nada amigos, os animo a conocer un poco mas las maravillas de Mayte, y os pongo aquí un enlace para que entréis en su facebook.

https://www.facebook.com/maytessweetfactory/?fref=ts

Hasta la próxima. Mil besos dulces.

martes, 4 de abril de 2017

Reto Marzo: Torrijas

Buenos días mis dulces cociner@s

Hoy os voy a mostrar las torrijas que realizaron las tres ganadores del mes de Marzo.

Como ya sabéis todos los meses hacemos un breve juego, todos los participantes tienen que presentar durante el mes el plato propuesto. Se seleccionan tres ganadores y cada uno de ellos propone el nuevo plato para el mes siguiente, de esos tres se elige el que sera el reto mensual, fácil verdad? Pues si queréis animaros solo tenéis que entrar en nuestro GRUPO MI DULCE COCINA y subir la foto nombrándola seguida de la palabra PARTICIPO, venga que cada mes aprendemos técnicas nuevas y además disfrutamos haciendo lo que mas nos gusta.

Al lio y las tres ganadoras del mes fueron: 



 Mayte Gomez Hoces: con esta gran puesta en escena que no dejo a todos perplejos.


Monica Vicent Lopez con estas esponjosas y apetecibles torrijas.



Maria José Arcas MesasMesas con estas apetecibles y ricas torrijas 



Bueno eso es todo por hoy. Os espero en el próximo reto CANNOLI SICILIANO...
Mil besos dulces...


lunes, 6 de marzo de 2017

Receta: Torrijas de Miel

Buenos días mis dulces cociner@s,

Hoy os traigo una receta muy tradicional y facil para endulzarnos estos días de Cuaresma y próximos a la Semana Santa, la Torrija.

La torrija es un dulce de origen Europeo, de larga tradición en España. Su elaboración es bien sencilla, simplemente consiste en mojar rebanadas de pan en leche o vino, rebozarlas en huevo y freírlas. Se endulza con miel o con azúcar y canela.

Existen muchas formas de realizarlas, pero yo os traigo la que a mi gusto esta mas rica.

Esta receta no tiene cantidades exactas ya que variaran dependiendo del pan que utilicéis o lo que os guste empapar el pan. Vamos con la receta.

Ingredientes:



- 1 paquete de pan especial para torrijas o pan duro en rebanadas.
- 6 huevos (o lo que te pida el pan)
- Leche
- Aceite de girasol para freír
- 3 partes de miel por 2 de agua (o según gusto, a mi me gustan menos dulces por lo que le puse esta cantidad, también dependiendo del espesor que queráis de la miel, podéis poner mas o menos agua).


Preparación:

- Vamos calentando el aceite, a una temperatura media para que no se queme el pan.
- Cogemos dos recipientes uno para la leche y otro para los huevos previamente batidos.
- Pasamos el pan por la leche por ambos lados.




- Después lo pasamos por el huevo también por ambas partes. Yo me hice con un buen ayudante que me iba facilitando el trabajo jeje.




- A continuación freímos las rebanadas de pan con cuidado de no salpicarnos.




Las sacamos y las ponemos en un plato con papel para que vaya absorbiendo el exceso de aceite.




- Ponemos a calentar la miel con el agua y sin que llegue a hervir. La retiramos del fuego y empapamos las torrijas.




- Por ultimo las ponemos en un recipiente y cuando estén todas, le vertemos la mezcla de la miel y el agua que os sobre, para que empapen mas.




Refrigeramos y ya están listas para tomar.




Ya veis que fácil es hacer torrijas, hasta los peques de casa pueden ayudar y de esa forma a los mas delicados les llama la atención y hasta prueban las cositas caseras que hacemos con ellos, a mi me funciona.





Espero que os haya gustado y que os animéis a participar en el reto de este mes, con esta fantástica y tradicional receta.



Hasta el próximo post. Mil besos dulces.


sábado, 4 de marzo de 2017

Entrevista Febrero

Buenas tardes, mis dulces cociner@s:

Hoy os traigo como novedad una entrevista exclusiva que le hemos realizado a la ganadora del reto del mes de Febrero.

Como ya sabéis, en nuestro Grupo Mi Dulce Cocina, hacemos todos los meses un juego para practicar y pasarlo bien, pero ahora, además concedemos entrevistas y así ayudamos un poco a que personas tan fantásticas como Mónica, sean mas conocidas por sus grandes trabajos.

Esta fue la entrevista que le realizamos Gema y yo como administradoras y ahora también reporteras del grupo jejeje




Buenas Mónica,

Ante todo queríamos felicitarte por ser la ganadora de este mes, y porque además tus platos son unos de los mas votados siempre. 

Gema: Cuéntanos Mónica, ¿Te dedicas a esto profesionalmente?

Mónica: -No, no me dedico profesionalmente.

Gema: ¿y te gustaría dedicarte a esto, o es mas un hobbie?, 

Mónica: -Claro que me gustaría, me encanta la cocina, y sobre todo la repostería, disfruto mucho con ella y me encantaría poder vivir de ello.

Vero: ¿Como conociste o como te fuiste metiendo en este dulce mundo?

Mónica: -Pues realmente no te podría decir exactamente como fue, pero fue poco a poco. Hoy en día con las tecnologías que tenemos la verdad es que lo tenemos fácil para poder investigar, y cuando algo te gusta pues sacas tiempo de donde sea.

Vero: ¿Nos enseñarías el trabajo que mas te haya gustado hacer?

Mónica: -El trabajo que más me ha gustado hacer no te sabría decir cuál es, ya que en su momento con cada uno he disfrutado mucho, pero si tuviera que decirte uno pues me decantaría por este 'drip cake' floral y muy romántico que hice hace unos meses .



Gema/Vero: Es una autentica preciosidad. Realmente haces trabajos muy bonitos.

Vero: Buenos y ¿como conociste nuestro grupo?

Mónica: -Lo del grupo fue por casualidad, un día me apareció por facebook, me gustó el nombre y decidí unirme a él.

Vero: Si, parece que les aparece a mucha personas que son cocinillas como nosotras, eso es muy bueno para que cada vez seamos mas. 

¿Y que te parecen nuestros retos?

Mónica: -Disfruto mucho con los retos y siempre que puedo participo, me encanta poder ver la misma receta recreada por personas distintas y se aprende mucho también.

Gema/Vero: Veamos tus palmeras, el reto ganador del mes de Febrero.



Gema/Vero: digno de ganar la verdad.

Vero: ¿En que te inspiraste para hacer estas bellas palmeras?

Mónica: -Pues en el amor, jijiji, San Valentín, era la fecha en la que estábamos, lo que me inspiro, supongo.

Gema: Jajaja, cierto, muy buena elección. Este mes como novedad hemos traído un premio, gracias a Vainilla y Chocolate, que te ha regalado una clase práctica para realizar en su taller, ¿que te ha parecido el premio?

Mónica: -El premio esta genial, y me encantaría poder disfrutar del curso que me regala Vainilla y Chocolate, lástima que me pilla un poco lejos y en estos momentos me es un poco difícil desplazarme hasta allí, pero si estuviera mas cerca por supuesto que lo disfrutaría muchísimo.

Gema: ¿Participaras en el siguiente reto? 

Mónica: -En el grupo hay muy buen ambiente y si que me gustaría participar en él.

Vero: ¿Que te parece nuestro grupo de cocina? ¿Cambiarías algo?

Mónica: -No cambiaría nada del grupo, está perfecto tal y como esta y las administradoras son muy simpáticas.

Gema/Vero: jajaja, gracias por la parte que nos toca jajaja.

Gema: ¿Animarías al resto de personas del grupo para que participen en el reto?

Mónica: -Si, animaría a todos los participantes a que se sumaran a los retos que salen propuestos, cuantos más seamos mejor.

Vero: Y por último, ¿Que te ha parecido nuestra entrevista?

Mónica: -La entrevista es perfecta para darnos a conocer un poquito más, espero haberla contestado bien, ya que es mi primera entrevista.

Gema/Vero: Pues claro que si, además que hemos pasado un buen ratito y nos hemos reído bastante jajaja. 

Vero: Muchísimas gracias Monica por tu tiempo. Ha sido un placer tenerte con nosotras este ratito aunque sea a través de las redes. Espero que volvamos a vernos próximamente. Un besazo.

Mónica: Gracias a vosotras.




Pues nada amigos, os animo a conocer un poco mas las maravillas de Mónica, y os pongo aquí un enlace para que entréis en su facebook.

https://www.facebook.com/monica.v.lopez1?fref=ts

Hasta la próxima. Mil besos dulces.


viernes, 3 de marzo de 2017

Reto Febrero: Palmeras de Hojaldre

Buenos días mis dulces cociner@s

Hoy os voy a mostrar las palmeras que realizaron las tres ganadores del mes de Febrero.

Como ya sabéis todos los meses hacemos un breve juego, todos los participantes tienen que presentar durante el mes el plato propuesto. Se seleccionan tres ganadores y cada uno de ellos propone el nuevo plato para el mes siguiente, de esos tres se elige el que sera el reto mensual, fácil verdad? Pues si queréis animaros solo tenéis que entrar en nuestro GRUPO MI DULCE COCINA y subir la foto nombrándola seguida de la palabra PARTICIPO, venga que cada mes aprendemos técnicas nuevas y además disfrutamos haciendo lo que mas nos gusta.

 Este mes además traíamos dos novedades: una de ellas de la mano de Vainilla y chocolate,  que ofreció una clase practica de repostería, a la persona que mas me gusta consiguiera con este reto; y la otra novedad de nuestras manos, donde concederíamos una entrevista exclusiva a esa misma persona. Espero que hayas disfrutado los premios Monica.

Venga al lió, y las tres ganadores de este mes fueron:

Monica Vicent Lopez con estas románticas palmeras ideales para el día de San Valentín.






Mi Dulce Cocina con esta palmerota gigante rellena de crema de yemas y bañada con chocolate de cobertura.





Y por ultimo Vainilla y chocolate con estas tremendas palmeras de una autentica confitería.






Enhorabuena a las tres ganadoras del mes.

Quería agradecer a todos los que participasteis  con vuestras creaciones, con vuestros me gustan, con vuestros comentarios, sin vosotros nada de esto seria posible...

Nos vemos en el próximo reto... Este mes el reto es un dulce muy tradicional, TORRIJAS!... Animarse porque es bien sencillo y podéis hacerlo con los mas peques de casa.

Hasta la próxima. Mil besos dulces 


domingo, 26 de febrero de 2017

Receta: Tortitas sin lactosa

Buenos días mis dulces cociner@s,

Hoy os traigo una recetilla que prepare ayer en un visto y no visto.

Como en casa tenemos varios miembros que son intolerantes a la lactosa, esta vez modifique los ingredientes que contienen leche por los adecuados para que puedan consumirlos.

Reconozco todo lo relacionado a las intolerancias y alergias en la pastelería me agobiaban mucho, hasta que me toco de primera mano y no me quedo otra que ponerme a investigar y bueno me he quitado un poco el miedo, simplemente hay que tener mucho cuidado y en caso de ser alergias utilizar instrumentales específicos para esas elaboraciones.

En el caso de las intolerancias a la lactosa, la verdad que no es tan preocupante como las alergias, y lo único que hay que hacer es elegir los mismos ingredientes que tienen leche por aquellos que son sin lactosa, pero cuidado, hay muchos ingredientes que te indican que contienen trazas a la lactosa o a la leche, esto no significa que tengan leche sino que las maquinas, utensilios... han estado en contacto con productos que llevan leche. Una persona con menor grado de intolerancia no tiene mayor riesgo por consumir estos productos, pero los alergicos no deben de tomarlos ya que las mínimas partículas podrían producirles reacciones.

Bueno esto os lo he contado por encima, ya que para nada soy experta, pero por si os sirve como guia me basta. Si alguien quiere aportar alguna información mas al respecto, estaré encantada de aprender mas sobre el tema.

Buenos voy a la receta,

Ingredientes:

- 200g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química
- 1/2 cucharada de sal
- 50g de aceite de oliva suave o de girasol
- 35g de azúcar
- 300g de leche sin lactosa
- 2 huevos
- mantequilla sin lactosa para untar la sartén

En caso de que no seáis intolerantes, solo tenéis que sustituir los ingredientes por los normales y podréis disfrutar igual de la receta.

Preparación:

La masa la hice en la thermomix porque es mas cómodo para mi cuando la receta es tan fácil.
Simplemente poned todos los ingredientes en un bol y batir.

Primero ponemos la harina.



Añadimos la levadura.



La sal.



El aceite.


El azúcar.





La leche.




Y los huevos.



Lo batimos todo con cuidado hasta que quede bien integrado.
Yo que lo hice en thermomix programe 30 segundos velocidad 5, con la espátula baje los ingredientes y volví a programar 30 segundos en velocidad 5.




Ponemos la masa en un recipiente y refrigeramos 30 minutos.




Untamos un poco de mantequilla sin lactosa en la sartén, y añadimos 3 cucharadas de la masa (a mi me salieron unas 15 tortitas con esta cantidad de masa), le damos la vuelta como una tortilla y al plato.

Servimos con siropes, caramelos, chocolate, nata... al gusto. Como a mi pequeñin le encanta el plátano se las serví con este y con caramelo liquido, y volaron rápidamente.







Espero que os haya gustado, y que os animéis a hacerlas.
Hasta la próxima. Mil besos dulces.

Fuente: Misthermorecetas


lunes, 20 de febrero de 2017

Receta: Solomillo al wellington

Buenas tardes mis dulces cociner@s

Hoy os traigo una receta saladita, que ya hacia algún tiempo tenia en mente para realizar.

Se trata de un plato muy sencillo pero que queda muy bien y muy sabroso, parece muy entretenido, pero acostumbrada ha pasar horas y horas en la cocina, esto me ha parecido chupaisimo.

Os he echo un paso a paso para que veáis aun mejor lo fácil que es.

Ingredientes:

- 1 lamina de hojaldre
- 1 bote pequeño de paté ibérico
- 4 lonchas de jamón serrano
- 1 pimiento en laminas
- 1 solomillo entero de unos 800g.

Preparación:

Salpimentamos el solomillo y lo hacemos vuelta a vuelta en una sartén, y reservamos.

Extendemos la masa de hojaldre, y le cortamos unas tiras pequeñas de los extremos.
Sobre la masa juntamos el paté.


Añadimos las lonchas de jamón serrano sobre el paté, la cantidad es a gusto, yo solo le puse 4 lonchas para que en conjunto no diera demasiado sabor salado.


Ahora ponemos las tiras del pimiento encima.




Ahora colocamos el solomillo y lo enrollamos con cuidado.




Para decorarlo un poco, ponemos por encima las tiras de hojaldre que separamos de la siguiente forma.


Vamos precalentando el horno a 220º.

Batimos un huevo y con una brocha vamos extendiéndolo, sed generosos porque esto sera lo que le de color a nuestro solomillo.



Por ultimo horneamos durante unos 20 minutos o hasta que lo veáis doradito.


Así de fácil es, os gustara tanto que lo repetiréis muy a menudo, y es que además de fácil esta delicioso, un gran manjar para ofrecer a vuestros comensales.


Hasta la próxima. Mil besos dulces.


 
midulcecocina.es .:. Todos los derechos reservados .:.

www.facebook.com/midulcecocina