Buenos días
Hoy he conseguido sacar un ratito para publicar otra de las tartas que tengo pendientes. Se trata de una de mis favoritas, de una Red Velvet.
Siempre que me dan vía libre para hacer una tarta, la primera en la que pienso es en esta, y mas si la voy a poder disfrutar yo, que listilla soy no??? jijiji
Estas Navidades mi amiga Inma me pidió una de estas para celebrar su cumpleaños, así que cogí mi mejor receta y manos a la obra. Yo creo que le encanto :D
Os voy a poner la receta, es una de las mejores que he probado, aunque aun tengo por ahí una pendiente para practicar.
La receta me la paso una amiga, y desconozco su autora; me parece fantástica y os animo a que la probéis.
Si alguien sabe de quien es, que me lo diga por favor, que la agrego a mi face y a lo que haga falta en medio segundo jejeje.
Bueno aquí os la dejo, espero que os guste.
Ingredientes: (molde de 20cm extra alto)
- 6 huevos
- 500gr de azúcar
- 400ml de aceite suave
- 500ml de buttermilk
- 600gr de harina
- 40gr de cacao
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 4 cucharaditas de vinagre
- Escencia de vainilla
- Colorante rojo
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180º
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee y doble su volúmen
- Sin dejar de batir, añadimos poco a poco el aceite.
- Agregamos la mitad de la harina y del cacao
- Añadir la buttermilk, la escencia y el colorante.
- Añadir el resto de la harina y del cacao. Reservamos.
- En un Vaso a parte, echar el vinagre y el bicarbonato y cuano empiece a burbujear lo añadimos a la masa anterior, e integramos.
- Poner la mezla en el molde previamente engrasado, y hornearmos durante 45 minutos aproximadamente.
Para el relleno yo he utilizado buttercream de queso pero podéis utilizar lo que mas os guste.
¿Os animáis a probarla? Venga animarse y compartid conmigo esas maravillas...
Hasta la próxima. Mil besos dulces.
jueves, 28 de enero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
Angel Food de Café y Chocolate
Buenas tardes mis dulces cociner@s,
Hoy os traigo una nueva receta de estos fantásticos y esponjosos bizcochos Angel Food.
Hace unos meses os puse la receta de uno de los Angel Food que hice para la celebración de mi 32 cumpleaños, y hoy de nuevo, os traigo otra de las que elabore, esta vez, con café, y es que no se si alguna vez os lo habré comentado, pero me chiflan los bizcochos con un toque de café.
Este Angel Food, lo recuerdo con bastante cariño ya que coincidió mi cumpleaños con la feria medieval de mi pueblo, y la celebración fue bastante mejor de lo que esperaba.
Bueno os pongo la receta de este delicioso cake, espero que os guste y os animéis a probarlo, os encantaran.
-
Echar la mezcla en el molde sin engrasar y hornear durante unos 35-40
minutos o hasta que al introducir una brocheta ésta salga limpia, o a
penas húmeda. Comprobar a partir de los 32 minutos.
Fuente: Helia´s Baskery.
Hoy os traigo una nueva receta de estos fantásticos y esponjosos bizcochos Angel Food.
Hace unos meses os puse la receta de uno de los Angel Food que hice para la celebración de mi 32 cumpleaños, y hoy de nuevo, os traigo otra de las que elabore, esta vez, con café, y es que no se si alguna vez os lo habré comentado, pero me chiflan los bizcochos con un toque de café.
Este Angel Food, lo recuerdo con bastante cariño ya que coincidió mi cumpleaños con la feria medieval de mi pueblo, y la celebración fue bastante mejor de lo que esperaba.
Bueno os pongo la receta de este delicioso cake, espero que os guste y os animéis a probarlo, os encantaran.
Ingredientes (molde de Angel Food Cake de 18 cm.)
- 9 claras (o un bote pequeño de claras pasteurizadas), a temperatura ambiente
- 280 gramos de azúcar glass
- 90 gramos de harina
- 1 cucharadita de crémor tártaro
- ¼ de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 2 cucharadas de café soluble.
Preparación
- Precalentar el horno a 180 grados, calor arriba y abajo
- Tamizar por separado el azúcar glass y la harina
- Batimos las claras a velocidad media durante un minuto, hasta que estén espumosas
-
Añadir la sal y el crémor tártaro y batir durante un par de minutos a
velocidad media – alta, hasta que se formen picos blandos.
- Ir añadiendo a cucharadas poco a poco el azúcar, y cuando esté toda incorporada batir a máxima velocidad unos tres minutos.
- En
este punto estarán las claras prácticamente montadas del todo. Añadir la
vainilla y las cucharadas de café soluble y batir al máximo un par de
minutos más, hasta que el café esté totalmente disuelto y las claras
estén firmes y brillantes.
-
Dejar de batir y añadir con una espátula de de silicona la harina poco a
poco, con movimientos envolventes y suaves para evitar que se bajen las
claras, pero asegurándonos de que toda la harina se incorpora a las
claras montadas.
-
Dejar enfriar sobre las patitas del molde durante una hora y media, y
desmoldar pasando una espátula por las paredes y la base (que será la
parte de arriba del cake).
- Dejar enfriar por completo sobre una rejilla antes de proceder a la decoración.
Cobertura de chocolate y café
Ingredientes:
- 120gr de chocolate de cobertura
- 60gr de mantequilla
- 1 cucharadita de extracto de café.
Preparación:
Derretir
juntos 120 gramos de chocolate de cobertura, 60 de mantequilla y una
cucharadita de extracto de café, o de café bien cargado en su defecto.
Verter sobre la superficie del bizcocho de forma que caigan chorritos
por las paredes, y cubriendo toda la parte de arriba.
Y aquí os dejo mi bizcocho.
Hasta la próxima. Mil besos dulces.
sábado, 9 de enero de 2016
Roscones de Navidad
Buenas noches
Hoy he conseguido sacar un ratin para poder subir mis últimos dulces, el Roscón de Reyes.
Este año lo tengo clarisimo, no voy a esperar otro año entero para practicarlos, y es que encima están de muerte y mas si tienes una buena receta como la que yo tengo jejeje... tranquilos que os la voy a chivar...
Para mi ha sido todo un gran reto, primero porque parte de mi familia me encargaron algunos (7) y con dos niños uno de ellos de 15 meses y otro de seis añitos complicado ya era, y segundo porque quería mejorar la estética de los del año pasado, y que deciros; que me siento orgullosisima porque los dos retos los he conseguido, y eso me motiva a seguir mejorando día tras día :D lo único, practicare un poco mas el tiempo de horneado para que me quede un pelin mas tierno, así que tengo la excusa perfecta, no creéis??
La receta, la compartio Sonia y yo estaba en el momento y día exacto, es el segundo año que la repito y eso que nunca había probado otra; la receta esta en este enlace que os pongo a continuación, directamente de su blog, El Blog De Noraa, gracias Sonia a muchos de nosotros nos has ganado con esta super recetuki, esperamos con ansias mas recetas....!!!!!
Ya sabéis que otras veces he pegado la receta en este mismo post , o le he cambiado algo, pero esta vez no lo he hecho porque no le falta detalle y esta explicada con muchisimo salero, os invito a que la leáis, y que conozcáis un poquitin mas a nuestra blogera Sonia, ya me contareis...
Bueno pues os dejo por aquí algunas de las fotillos de mis roscos, espero que os gusten y que os animéis a probarlos, sin dudas son como los originales, como los roscos de Reyes de los buenos, los de toda la vida.
El que mas ha gustado, con un toque de color :
El que mas me ha gustado, con un toque de elegancia.
Si tenéis alguna duda, ya sabéis.
Gracias por haberme leído, os espero en mi próxima entrada. Mil besos dulces y hasta pronto.
Hoy he conseguido sacar un ratin para poder subir mis últimos dulces, el Roscón de Reyes.
Este año lo tengo clarisimo, no voy a esperar otro año entero para practicarlos, y es que encima están de muerte y mas si tienes una buena receta como la que yo tengo jejeje... tranquilos que os la voy a chivar...
Para mi ha sido todo un gran reto, primero porque parte de mi familia me encargaron algunos (7) y con dos niños uno de ellos de 15 meses y otro de seis añitos complicado ya era, y segundo porque quería mejorar la estética de los del año pasado, y que deciros; que me siento orgullosisima porque los dos retos los he conseguido, y eso me motiva a seguir mejorando día tras día :D lo único, practicare un poco mas el tiempo de horneado para que me quede un pelin mas tierno, así que tengo la excusa perfecta, no creéis??
La receta, la compartio Sonia y yo estaba en el momento y día exacto, es el segundo año que la repito y eso que nunca había probado otra; la receta esta en este enlace que os pongo a continuación, directamente de su blog, El Blog De Noraa, gracias Sonia a muchos de nosotros nos has ganado con esta super recetuki, esperamos con ansias mas recetas....!!!!!
Ya sabéis que otras veces he pegado la receta en este mismo post , o le he cambiado algo, pero esta vez no lo he hecho porque no le falta detalle y esta explicada con muchisimo salero, os invito a que la leáis, y que conozcáis un poquitin mas a nuestra blogera Sonia, ya me contareis...
Bueno pues os dejo por aquí algunas de las fotillos de mis roscos, espero que os gusten y que os animéis a probarlos, sin dudas son como los originales, como los roscos de Reyes de los buenos, los de toda la vida.
El que mas ha gustado, con un toque de color :
El que mas me ha gustado, con un toque de elegancia.
Si tenéis alguna duda, ya sabéis.
Gracias por haberme leído, os espero en mi próxima entrada. Mil besos dulces y hasta pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)