martes, 20 de octubre de 2015

Receta de Ángel Food de Frambuesas

Tras la gran acogida que obtuvo nuestra nueva sección de chismes culinarios, de nuevo hoy, vuelvo para poneros una gran receta.
Se trata de un Ángel Food, ¿y que puedo deciros de este bizcocho?... Había oído mil comentarios positivos sobre un Ángel Food, y como soy tan golosa e inexperta tenia curiosidad y no podía ser menos, tenía que probarlo. He de deciros que es el bizcocho más tierno y más suave que he probado nunca, tiene una humedad perfecta, no es necesario ningún tipo de crema ni ningún tipo de almíbar, aunque si esta tan bueno así, no quiero ni imaginar como seria añadiéndolos.

Lo primero que hice fue conseguir mi molde Ángel Food., por supuesto lo tenéis en nuestra tienda por poco menos 20€ y creedme, es una de las mejores inversiones que he hecho, ya tengo en mente el próximo cake que haré.

Después me estuve informando de los truquillos esenciales e importantísimos para obtener un gran resultado, truquillos que os voy a explicar, aunque mas adelante haré un especial de Ángel Food.

Para empezar todos los utensilios tienen que estar muy secos y limpios, no sirve para nada si quedan restos de grasas o agua ya que afectara al montado de las claras.

Para tener un resultado perfecto las claras tienen que tener un punto exacto de montado, es decir, si las batimos poco entrara poco aire y no subirá y si las batimos mucho quedaran secas y se desinflaran.

Para hacer un Ángel food es importante utilizar crémor tártaro, pero ojo hay truquillos, yo use dos cucharadas de vinagre de manzana y también sirve, pero solo como ultimo recurso.

También es muy importante que los ingredientes como la harina, la sal, el azúcar… tendremos que tamizarlos.

Ahora si, vamos con los ingredientes después de estos mínimos consejos que os he podido dar.

Ingredientes:

9 claras de huevo
100 gr. harina todo uso tamizada
200 gr. azúcar
1/4 cucharadita de sal
1 cucharadita de crémor tártaro
2 cucharaditas de aroma / extracto de frambuesa (yo he utilizado el aroma en pasta de Flavia.)
2 gotitas de colorante rosa en gel (opcional si el aroma ya tiene color), yo utilice el de Wilton color Rosado..

Preparación:

Para un molde de 17,5cm
Como siempre precalentar el horno a 170º
Batir las claras, a velocidad baja, junto con el crémor tártaro y la sal, durante un minuto hasta que el crémor tártaro se haya disuelto totalmente.

Aumentar la velocidad de la batidora y continuar batiendo durante 2 ó 3 minutos hasta que las claras hayan montado y consigamos picos blandos.

Sin dejar de batir, bajar la velocidad e ir incorporando el azúcar a cucharadas, a una velocidad de 2 cucharadas cada 15 segundos. Las claras ahora deberían tener un aspecto brillante.

Parar la batidora, y comprobar que las claras ahora deberán estar firmes.

Incorporar el extracto de frambuesas y continuar batiendo a velocidad media durante 1 minuto. Si vemos que las claras se quedan un poco sueltas batir un par de minutos más. Añadir las dos gotitas de colorante si vemos que no tiene mucho color.

Bajar la velocidad. Añadir una cucharada de harina, y continuar batiendo hasta que no queden rastros de harina. Repetir con el resto de la harina hasta que la hayamos terminado. Las claras ahora deberían tener un aspecto suave y esponjoso.

Utilizando una espátula pasar la masa al molde y asegurarse de que la masa quede uniformemente repartida y llegue bien a la base. Si queremos alisar la superficie podemos hacerlo, pero no es importante ya que esta parte será la base del cake.

Hornear durante 40 minutos, sin abrir la puerta. Si la parte superior esta doradita, y ya no aparece húmeda, tocarla ligeramente. Si notamos que está firme, insertar un palillo cerca del centro. Si éste sale seco, el cake está listo. Si sale húmedo o con trocitos pegados, programar el horno unos cinco minutos más y volver a comprobar. Repetir este proceso hasta que el cake este completamente hecho. El proceso de horneado no debería de durar más de 50 minutos.

Con mucho cuidado retirar el molde del horno. Darle la vuelta y dejar enfriar durante al menos 1 hora.

Pasado este tiempo, pasarle un cuchillo por los lados y por el borde del tubo para que se despegue el cake. Estos moldes tienen la base desmoldable, así que le daremos la vuelta sobre un plato. El cake deberá enfriar unos 45 minutos más sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.





¿Que tal os ha parecido? ¿Estupendo verdad? Pues os animo a que lo probéis y a que compartáis los vuestros con nosotros.

Hasta la próxima, Mil besos dulces

Fuente:  El Rincon de Bea


 
midulcecocina.es .:. Todos los derechos reservados .:.

www.facebook.com/midulcecocina